¿Qué es una subestación eléctrica?
Conoce las principales características de las subestaciones eléctricas, y su clasificación en subestaciones de transformación, subestaciones de maniobra
Las subestaciones eléctricas son aquellas estaciones encargadas de realizar procesos de transformación eléctrica, como: frecuencia, tensión, conexiones de varios circuitos, etc. Por lo general, son instaladas en zonas cercanas a las estaciones centrales generadoras, o cerca de las edificaciones que son alimentadas con energía eléctrica. Pero también, es común encontrarlas en el interior de los edificios, para ahorrar espacio y reducir significativamente los niveles de contaminación.
Si bien, las subestaciones eléctricas son vitales para el funcionamiento de los sistemas e instalaciones eléctricas, en realidad fueron creadas porque en un principio, no teníamos las tecnologías apropiadas para almacenar la energía eléctrica producida. Como solución, se diseñaron subestaciones eléctricas para transportar y transformar esa energía.
Los dos tipos de subestaciones eléctricas más comunes son: subestaciones de transformación y subestaciones de maniobra.
Si quieres conocer más acerca de este tema, envíanos un correo electrónico: informes@samesa.com.mx